Por qué el futuro de las finanzas es descentralizado

9 ene 2025

En el corazón de nuestro sistema financiero global hay una compleja red de intermediarios e instituciones que aseguran que el dinero se mueva de un lugar a otro. Conocido como el capa de liquidación global, este marco involucra a múltiples entidades: bancos centrales, bancos comerciales, cámaras de compensación y procesadores de pagos —todos trabajando juntos para facilitar las transacciones a través de fronteras y dentro de las naciones.

Aunque este sistema ha funcionado durante décadas, es lento, opaco y está plagado de ineficiencias. Entra finanzas descentralizadas (DeFi): una alternativa basada en blockchain que no solo simplifica el proceso de liquidación global, sino que también lo hace transparente y accesible para todos.

Cómo Funcionan las Transacciones en el Sistema Financiero Tradicional

El sistema financiero tradicional es una estructura de múltiples capas diseñada para asegurar que el dinero se mueva de manera segura y eficiente entre individuos, empresas e instituciones. Así es como funciona:

1. Transacciones Locales: El Libro Mayor del Banco

Cuando individuos o empresas realizan transacciones dentro del mismo banco, el proceso ocurre completamente en el libro mayor interno del banco:

Ejemplo: Alice envía $100 a Bob, y ambos tienen cuentas en el mismo banco. El banco debita $100 de la cuenta de Alice y acredita $100 a la cuenta de Bob.

Detrás de las Escenas: Esta transacción nunca sale del libro mayor del banco. Es simplemente un ajuste de registros internos.

Para este tipo de transacciones, el proceso es rápido y implica costos mínimos porque no hay entidades externas involucradas.

2. Entre Bancos: Liquidación en el Banco Central

Cuando una transacción involucra a dos bancos diferentes, el proceso se vuelve más complejo:

Ejemplo: Alice tiene cuenta en el Banco A, y Bob tiene cuenta en el Banco B. Alice quiere enviar a Bob $100.

Paso 1: Sistema de Mensajería

El banco de Alice (Banco A) utiliza un sistema como SWIFT para comunicarse con el banco de Bob (Banco B), instruyéndole que acredite $100 a Bob. SWIFT solo envía mensajes; no maneja la transferencia real de fondos.

Paso 2: Compensación Entre Bancos

El Banco A no envía directamente $100 al Banco B. En su lugar, ambos bancos tienen cuentas de reserva en el banco central (por ejemplo, la Reserva Federal en EE. UU.). El banco central debita $100 de la cuenta de reserva del Banco A y acredita $100 a la cuenta de reserva del Banco B.

Este proceso de liquidación asegura que los bancos concilien sus pasivos sin mover físicamente el dinero. Sin embargo, requiere una coordinación significativa, lo que a menudo lleva a retrasos y tarifas.

3. Transacciones Transfronterizas: La Capa de Liquidación Global

Cuando las transacciones cruzan fronteras nacionales, el proceso se vuelve aún más complejo:

Ejemplo: Alice en EE. UU. envía $100 a Bob en Alemania.

Paso 1: Red de Banca Correspondiente

El Banco A (el banco de Alice) en EE. UU. no tiene una relación directa con el Banco B (el banco de Bob) en Alemania. En su lugar, se apoya en bancos corresponsales para actuar como intermediarios.

Paso 2: Conversión de Divisas

Si Alice envía dólares y Bob necesita euros, los bancos corresponsales manejan el intercambio de divisas, a menudo con altas tarifas.

Paso 3: Liquidación en el Libro Mayor Global

Una vez que se completan todos los pasos intermedios, la transacción se finaliza. Esto implica una reconciliación entre bancos centrales (por ejemplo, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo) para asegurar que las reservas se ajusten adecuadamente.

Este sistema, aunque funcional, es lento, opaco y costoso, especialmente para transacciones más pequeñas. La liquidación puede tardar varios días y acarrear tarifas significativas debido a los múltiples intermediarios involucrados.

Cómo DeFi Simplifica y Mejora el Proceso

DeFi, o finanzas descentralizadas, elimina la necesidad de muchas de estas capas al utilizar tecnología blockchain. Así es como funciona de manera diferente:

1. Transacciones de Persona a Persona en la Blockchain

En DeFi, los individuos transaccionan directamente entre sí utilizando monederos digitales y redes blockchain:

Ejemplo: Alice quiere enviar $100 en stablecoins a Bob.

Cómo Funciona:

Alice utiliza su monedero digital para enviar stablecoins directamente al monedero de Bob. La blockchain procesa la transacción, actualizando el libro mayor global compartido.

A diferencia de los sistemas tradicionales, este proceso es instantáneo, no requiere intermediarios y cuesta una fracción de las tarifas tradicionales.

2. Un Solo Libro Mayor Global

La blockchain sirve como un libro mayor global unificado que registra todas las transacciones de manera transparente:

No hay Libros Mayores Locales: No es necesario que los bancos individuales mantengan libros mayores separados. Cada transacción se registra en un solo libro mayor descentralizado que cualquiera puede verificar.

Liquidación en Tiempo Real: Las transacciones se liquidan en tiempo real, eliminando retrasos causados por el proceso de reconciliación en la banca tradicional.

Simplicidad Transfronteriza: Dado que las blockchains son globales, no hay necesidad de bancos corresponsales o conversión de divisas. Los participantes transaccionan directamente, utilizando criptomonedas o stablecoins que son universalmente aceptadas.

3. Transparencia y Confianza

En el sistema tradicional, los usuarios tienen poca visión del flujo de su dinero. Con DeFi:

Transparencia: Cada transacción es visible en la blockchain, asegurando que las tarifas, los tiempos de procesamiento y los saldos sean claros para todos los participantes.

Operación Sin Confianza: DeFi se basa en contratos inteligentes: acuerdos autoejecutables codificados en la blockchain. Estos contratos eliminan la necesidad de confiar en terceros, ya que el código asegura que los términos se cumplan automáticamente.

El Futuro de las Transacciones Financieras

La capa de liquidación global tal como la conocemos está desactualizada. Es lenta, costosa e inaccesible para miles de millones de personas. DeFi ofrece un nuevo paradigma: un sistema unificado, transparente y eficiente donde los individuos pueden transaccionar directamente, eludiendo las complejidades de las finanzas tradicionales.

A medida que la adopción de blockchain crece, las ineficiencias del sistema actual se volverán cada vez más difíciles de justificar. El futuro de las finanzas no es solo descentralizado, es más simple, más justo y más accesible.


Ver más Artículos